Hermanos Inbanos
Quiero comenzar con un agradecimiento a todos por ejercer su deber, estamos aquí impulsado por nuestro deber cívico impregnado por el espíritu Inbano, como un padre supiste orientarnos y fundirnos en noble amistad dice nuestro himno, aquí está representada esa noble amistad, diferentes generaciones unidas detrás del mismo objetivo nuestro Internado Nacional Barros Arana a través del “El centro de exalumnos”(CEA). Una directiva intergeneracional que nos garantiza diferentes visiones y opiniones, ese deber cívico que trae implícito el respeto y tolerancia, reflejo de mismo espíritu INBANO.
En esta crisis que pasa la sociedad mundial, nuestra comunidad no esta ajena. Aceptamos ese llamado libremente sin ningún interés personal, solo movilizados por el bien superior y amor a nuestra ALMA MATER.
En estos nuevos tiempos donde la sociedad en general reclama principalmente derechos, nosotros los INBANOS estamos aquí dando un ejemplo, queremos ejercer nuestro deber y decir “INTERNADO tus hijos te brindan pues te deben cultura y virtud”, el deber de mantener vivo el espíritu INBANO, infraestructura y tradiciones de fraternidad.
De distintos lugares de Chile llegamos, distintas culturas, diferentes creencias, diferentes niveles socioeconómicos. Juntos ingresábamos llorando y juntos salíamos llorando. En esta casa, nuestro internado crecimos, aprendimos tolerancia y respeto (muy escaso en este tiempo), nos “fundimos en noble amistad”, ¡honraremos eso!
Hemos sido parte este año, “el año de los 120 años” de un proceso y queremos seguir siendo aporte, estamos en el consejo escolar ejerciendo nuestro deber siendo parte de la solución, dando apoyo, procurando que la comunidad converse, mostrando y haciendo presente nuestra historia y tradiciones, nos queda un largo trabajo que no estará libre de problemas y dificultades, no descansaremos, somos una comunidad fuerte y con esperanza, estamos conscientes que este proceso será largo, recuperar a las nuevas generaciones requiere tiempo, el estado abandono la educación pública durante los últimos 30 años, ha caído hasta llegar a una crisis que colapsa en los últimos 10 años y se observa el olvido, nuestro colegio ha perdido cosas IMPORTANTES como cantar nuestro himno, las nuevas generaciones no lo conocen, hay jóvenes de 4to medio que nunca lo han cantado. El cantarlo entre otras cosas genera pertenencia, aquella que nunca se ha de olvidar, después de ser alumnos, serán exalumnos para toda la vida, podemos y debemos revertir lo perdido y volver a ser una institución pública de calidad, tolerante donde se forman los ciudadanos con alma que son llamados a liderar Chile, como siempre fue y no debió dejar de serlo.
Fomentaremos la mayéutica a través del diálogo con el solo propósito de aunar la comunidad que somos parte, esta comunidad INBANA que atraviesa por momentos de crisis, la que es necesaria en busca de nuevos renaceres, con miras hacia el futuro, no olvidando las tradiciones ni el pasado, pero a la vez cimentando las bases para ser un aporte en la educación pública, aquella que por más de 180 años ha entregado esperanza y oportunidades a tantas personas.
No debemos perder el objetivo, el CEA son los exalumnos, cerca de 7000 egresados son nuestro principal foco, fortalecer el vínculo es primordial, resguardar la historia y patrimonio fundamental, ser parte de la comunidad siendo aporte indispensable para continuar.
Abrazos. I-N-B-A, INBA, I-N-B-A, INBA
Harold Alarcón M.
Presidente Centro de Exalumnos INBA 2022 – 2023