A partir del día 02 de mayo del 2022 somos parte de la mesa de trabajo integrada por: La subsecretaría de educación-MINEDUC, DEM (Dirección de Educación Municipal de la Ilustre Municipalidad de Santiago), Voceros de asamblea de estudiantes INBA, equipo directivo INBA, representantes CEPA (Centro de Padres INBA), representantes CEA (Centro de Ex Alumnos INBA) y la representación de toda la comunidad INBANA, la esta mesa nació a raíz de la solicitud realizada por los estudiantes para deponer movilizaciones.
En la primera reunión
“se reconoce el hito que significa la constitución de la instancia de esta mesa de trabajo, donde se busca que la comunidad aborde los problemas que los están afectando. Se valora la propuesta del estudiantado, de construir un plan de trabajo. Compartir puntos de vista es también muy importante, considerando la fragmentación que ha estado ocurriendo entre los distintos estamentos” (acta reunión, 02 de mayo 2022)
En esta mesa se entrega un petitorio cuyos puntos principales son los siguientes:
– Subsanar lazos entre los estamentos.
– Infraestructura y habilitación de espacios.
– Respecto de la rectoría y la plana directiva, creemos que el camino no es que llegue un rector nuevo, con su equipo nuevo. Consideramos necesario que la comunidad participe en las decisiones que afectan a toda la comunidad educativa.
– Contratación de personal: es urgente que la DEM lo solucione.
– Alimentación: se ha avanzado, pero consideramos que hay un problema estructural mayor, que es la tercerización de JUNAEB.
– Desmunicipalización del INBA.
– Fin a la persecución política a través de aula segura.
– Protocolos respecto de abusos sexuales y funas.
– Seguridad y violencia: se debe solucionar esto. No hay acuerdo generalizado sobre cómo resolverlo, pero buscamos que en esta mesa surjan propuestas que no sean punitivas, sino formativas.
Esta mesa ha tenido 17 sesiones en los que se han trabajado los puntos antes señalados , haciendo seguimiento en cada uno de ellos, está mesa sigue trabajando en pos de la comunidad INBANA y esperamos sea el punto inicial para la reconstrucción del INBA.